Historia
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San José de Cúcuta se creó el 2 de febrero de 1960 reconocido mediante resolución 2703/59 de la alcaldía Municipal y personería jurídica No. 025 de 1960 expedida por la Secretaria del Interior del Departamento Norte de Santander, gracias a la intervención de 11 hombres abnegados y voluntariosos comandados por el señor Bernardo Ramírez Pineda, periodista de profesión, quienes formaron un grupo de trabajo para relevar a la Policía Nacional que en esa época desempeñaba la labor de bomberos. El primer cuartel funcionó en las instalaciones de obras públicas municipales, Avenida 6 con Calle 6, antiguos cuarteles de la Policía. Luego se trasladaron a la Calle 11 entre Avenida 3 y 4, en la residencia del mayor comandante Bernardo Ramírez Pineda, junto al teatro Santander. Posteriormente se logró que la Policía Nacional entregara al recién creado Cuerpo de Bomberos Voluntarios su primera máquina apagafuego, un vehículo Ford modelo 1959, que se parqueaba junto al antiguo teatro Santander, en la calle 11 entre avenidas 3 y 4, por lo cual un bombero permanecía todo el tiempo en el vehículo y en el zaguán de la casa se instaló la guardia. Después de algún tiempo se trasladó al lote ubicado en la calle 10 entre Avenida Cero y Diagonal Santander, frente al parque del Hotel Tonchalá, donde inició su adecuación y construcción. Estando ya en funcionamiento se logró, con la empresa de teléfonos, el alquiler de una torre de telegrafía que estaba en desuso, para colocar una sirena; el alquiler fue de un peso anual y el contrato se firmó por 100 años. En este sitio la institución funcionó aproximadamente durante 44 años. Se creó la subestación de los bomberos de la ciudadela de Juan Atalaya, en Abril del 2004, actualmente sigue funcionando allí, atendiendo las emergencias presentadas en este sector. Con motivo de la construcción del Centro Comercial Ventura Plaza, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San José de Cúcuta se ve en la necesidad de reubicar el cuartel en otro sitio de la ciudad, y luego de varias negociaciones el día 15 de mayo del 2006 le fueron entregadas las instalaciones donde funcionaba la empresa de acueducto E.I.S., en la Avenida 6 No. 1-46 del barrio el Callejón; a partir de ese momento se inició el traslado de los vehículos, equipos y personal a la nueva sede, donde actualmente funcionamos de manera cómoda y en la cual se ha ido adecuando de manera paulatina. Política El Comando del Cuerpo de Bomberos de Cúcuta está comprometido con el mejoramiento continúo de los procesos de prevención y atención de emergencias y desastres mediante el cumplimiento de toda la normatividad nacional e internacional que aplique, garantizando estándares altos de seguridad dentro de las operaciones y la máxima satisfacción de la comunidad cucuteña al priorizar la vida, la protección del medio ambiente y salvaguardar sus bienes materiales. Símbolos Institucionales Himno de Norte de Santander HIMNO NACIONAL AL BOMBERO Estrofa I Abridnos el paso, sonó la sirena. Estrofa II Las llamas extienden sus fúnebres alas; Estrofa III Tenemos por lema servir a los hombres; Estrofa IV Jamás nos detienen peligros ni horrores, Estrofa V El agua que salta gentil, es hermana Himno de la República de Colombia
Himno de la ciudad de Cúcuta
Himno Nacional al Bombero
Autor y compositor: CT. RICARDO NIETO
Con lenguas de fuego nos llama el deber,
el rostro tranquilo y el alma serena
la vida ofrendamos con hondo placer.
se escuchan lamentos de angustia y dolor.
Arriba bomberos! Tended las escalas,
qué importa la vida si queda el honor.
cumplamos gustosos la noble misión,
en medio de llamas se ven nuestros nombres
al pie del escudo de la abnegación.
si nobles mandatos debemos cumplir,
y somos felices quitando dolores,
al ver que por otros debemos morir.
de todo bombero su hermana mayor,
con ella volvemos al son de la diana y
en ella hemos puesto la fe y el honor.